(Por: AoveSour&Hot)
¿Os habéis preguntado alguna vez cómo nace y crece una aceituna? Para los más curiosos hoy os traemos el ciclo del olivo en imágenes, que, como bien sabemos, valen más que mil palabras.
El olivo tiene un ciclo anual precioso y si no habéis tenido la oportunidad de verlo en el campo no os podéis perder este artículo. Hemos intentado plasmar lo más representativo, desde el primer brote hasta la maduración de la aceituna.
#Brotación: con el comienzo de la primavera los nuevos brotes del olivo empiezan a salir. Es curioso como el árbol se autogestiona y en ocasiones estos brotes formarán flores que darán lugar a aceitunas y en otros se crearán nuevas ramas, donde nacerán los frutos del año siguiente. El propio olivo decide según sus necesidades.
#Floración: por el mes de mayo, en los brotes destinados a crear frutos aparecerán los racimos florales. Estos racimos se abrirán dejando a la vista la bonita flor del olivo, llamada rapa. Una vez abierta, la flor está preparada para ser fecundada y su polen, a la vez, podrá fecundar a otras rapas. El polen puede viajar miles de kilómetros hasta el punto de poder fecundar olivos de otros países.
#Cuajado del fruto: las flores fecundadas darán lugar a los nuevos frutos y las no fecundadas se marchitarán. Nacerán las pequeñas aceitunas, casi una por flor, aunque no todas se desarrollarán, el olivo hace su selección natural para asegurar su supervivencia.
#Endurecimiento del hueso: las aceitunas tienen un periodo de crecimiento rápido que luego se enlentece para que pueda formarse el hueso. Esta es una etapa clave. El hueso se forma para proteger a la semilla que estará en su interior.
#Crecimiento del fruto: una vez ha madurado el hueso, la pulpa vuelve a crecer de forma rápida y comienza otra fase fundamental, la generación del aceite, la lipogénesis. Esta es otra fase crítica, ya que si las condiciones de cultivo no son óptimas el árbol se desprenderá de gran parte de las aceitunas.
#Fruto en envero: la aceituna comienza a madurar y la piel va cambiando de color poco a poco. Pasando de los tonos verdes a el morado, denominado envero. Este punto marca el fin de la generación de aceite en la aceituna y es un momento ideal para la recolección y posterior extracción de los primeros aceites.
#Fruto maduro: tras el envero el fruto entra en la madurez, pasando del color morado al negro. No siempre es así, esto es lo más característico, ya que hay variedades de aceitunas con otros colores, no siempre se vuelven negras. A partir de este momento la aceituna comienza su degradación, el aceite que contiene empieza a perder calidad, se arrugará en muchos casos y, dependiendo de la variedad, en muchas ocasiones terminará por caer al suelo si no se recoge a tiempo.
No hay nada más gratificante que ver este ciclo con nuestros propios ojos para hacernos una idea de lo que ocurre en nuestros olivos cada año. Y si nosotros no vamos al campo, el olivo tendrá que entrar en nuestras casas de alguna manera, por eso hemos querido compartir estas fotos. El ciclo es mucho más complejo de lo que os hemos contado hoy pero ya lo explicaremos en otra entrada con más detalle. Nuestro objetivo era mostrarlo de forma sencilla y para ello, qué mejor que con imágenes.
Y si queréis saber como se extrae el aceite del fruto del olivo lo podéis leer aquí.
¿Aún no nos sigues?
Puedes suscribirte al blog para no perderte ninguna de nuestras publicaciones o dar Like a nuestra página de Facebook. Y si te ha gustado la publicación compártela (pero NO COPIES) para que la puedan leer más personas.
También estamos en Twitter, Instagram y Pinterest
Queda terminantemente prohibida la reproducción parcial o total de este texto, al igual que el uso de sus imágenes por ser propiedad de AoveSour&Hot. No está autorizada la copia de este texto en ningún medio digital o impreso que no sea propiedad de AoveSour&Hot. Si te parece interesante compártelo en las redes sociales pero no lo copies en tu blog o página web.
Muchas gracias, el aporte ha sido muy instructivo, y para traducirlo al hemisferio sur nos faltaria los meses en que se da cada etapa apróximadamente.
[…] Fonte: El Ciclo del Olivo en imágenes: Del primer brote al AOVE – Aove Sour&Hot […]
[…] Sigue leyendo en https://aovesourhot.com/2017/11/10/el-ciclo-del-olivo-del-brote-al-aove/ […]