«El Olivo» – La película

(Por: AoveSour&Hot)

Este pasado miércoles, día 4, fue el pre-estreno de la película El Olivo, de Icíar Bollaín. Una película muy esperada por todos los que apreciamos este árbol tan ilustre.

Gracias a Aceites de Oliva de España, tuve la ocasión de participar en un sorteo que organizaron, con tanta suerte que fui una de las afortunadas en ganar una entrada doble para ver la película en Madrid.

El plan fue bien desde el principio, ya que al entrar en la sala del cine, nos encontramos con Icíar Bollaín dando una pequeña rueda de prensa como breve presentación de la película.

Yo ya llevaba tiempo pensando en el sinsentido que es que un árbol meramente Mediterráneo sea arrancado de su hábitat para llevarlo al norte de Europa y, especialmente, si su nacimiento data de hace 2000 años. Algo parecido debió pensar Paul Laverty, pareja de Icíar y guionista de la película, que decidió escribir el guión tras leer en un periódico una noticia parecida de un olivo milenario en Castellón, como ella misma nos contó.

Icíar_aove

La peli habla de Alma, la relación especial que tiene con su abuelo y, del El Olivo milenario que sus hijos vendieron para ganar cuatro cuartos. El abuelo no habla desde hace años y ya ni come. Alma está convencida de que sólo El Olivo puede devolverle a la vida y emprende una aventura para ir a recuperarlo junto a su tío y su compañero de trabajo.

No es una película espectacular, con efectos especiales y un guión apabullante, de hecho es muy sencilla pero también muy emotiva y profunda, de ahí viene su éxito. Llega a todo el mundo.

¿De verdad alguien cree que puede comprar un trozo de historia? Como dice el abuelo en una ocasión, «este olivo lo plantaron los romanos hace 2000 años» «no es nuestro, es de la vida». Es para pararse a pensar y no sólo en olivos, sino en cualquier árbol de esta envergadura.

Y sí, también sale el listo de turno diciendo que no es necesario montar ese tinglado sólo por un árbol. Pero es que es mucho más que un árbol, es un trocito de nuestra historia. Es frustrante pensar que, aunque sabes que estás viendo una película, hay cientos de casos como este ahí fuera. Un árbol es un ser vivo y si ha conseguido vivir tantos años, se merece un respeto. Al menos dejarlo tranquilo en el lugar donde nació.

Los tres personajes principales no pueden estar mejor definidos, me los creí todo el tiempo, al igual que la historia. Un dato curioso es que el actor que interpreta el personaje del abuelo, no es actor profesional. Se hizo un casting en el lugar del rodaje para encontrar a la persona adecuada. Alguien autóctono, con olivos, que entendiera de lo que se estaba hablando. Sin duda Manuel Cucala, de 75 años, fue una excelente elección, aporta ternura y credibilidad al personaje.

Aunque para mí el mejor papel es el que interpreta Anna Castillo, la protagonista que le da vida a Alma. Una chica con decisión, carácter y empuje. Capaz de hacer cualquier cosa por su abuelo. Estoy convencida de que necesitamos más personas como Alma, necesitamos más personas con alma.

Inconformismo, realismo, humanidad, drama, acción, amistad, amor, lazos familiares… no va a dejar indiferente a nadie.

Para ilustrar la entrada de hoy, he elegido la foto del olivo milenario premiado este año por AEMO. Podéis leer su artículo aquí.

Se llama El Olivo de Las cuatro Patas y está en el municipio Canet lo Roig, en Castellón. ¿No es espectacular? Es tan sólo un ejemplo del maravilloso patrimonio que poseemos en el Mediterráneo. Como ejemplo del crimen que puede constituir el arrancarlos para adornar un jardín en algún lugar fuera del Mediterráneo. Lo peor es que muchos de estos olivos mueren por el camino y no consiguen salir adelante en su nuevo hogar. Entonces, ¿para qué?

Si estos olivos hablaran…

aove_milenario1

Antes de terminar me gustaría invitaros a apoyar esta causa. César Javier Palacios inició una petición en la plataforma Change.com en contra del expolio de estas maravillas de la naturaleza, a la que también se sumaron los actores de la película. Podéis firmar aquí. Con la firma de todos ayudamos a mantener nuestro bosque de olivos y a parar el capricho de muchos, que sólo quieren un árbol en su jardín, sin valorar lo que realmente representan.

Ya sí, para finalizar, deciros que me ha encantado la película y que realmente la recomiendo. Se estrena hoy, 6 de mayo, ya no hay que esperar más. Te gustará más o menos la historia, pero va a ser complicado que no te conmueva ni un poquito por dentro el ver sufrir a Alma junto a su abuelo.

 

¿Aún no nos sigues?

Puedes suscribirte al blog para no perderte ninguna de nuestras publicaciones o dar Like a nuestra página de Facebook. Y si te ha gustado la publicación compártela (pero NO COPIES) para que la puedan leer más personas.

También estamos en Twitter, Instagram y Pinterest

AoveS&H

Anuncio publicitario

2 comentarios

Si te ha gustado la entrada deja un comentario, o mejor aún, ¡Comparte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.