(Por: AoveSour&Hot)
Por fin ha empezado la campaña, algunas variedades de aceitunas están en su punto óptimo y ya podemos disfrutar de aceites nuevos. Pero no todo es aceite en este sector, las aceitunas son tan importantes como el zumo que se crea en su interior.
Estos pequeños frutos forman el aceite, y además de aceite en perfecto estado, contienen proteínas, minerales, vitaminas (principalmente E, A, B1 y B2), hidratos de carbono y fibras, por lo que se considera un alimento muy completo.
Así que hoy quiero compartir con vosotros una receta para que podáis preparar aceitunas de mesa en vuestra propia casa. Hay varias formas de hacerlas, aliñadas, en salmuera, aderezadas…con resultados excelentes en todos los casos, pero en esta ocasión os voy a contar la forma más sencilla posible.
Si estáis relacionados con este mundo seguro que alguna vez habéis preparado aceitunas en casa, si no, os vais a sorprender de lo fácil que es. Sólo necesitáis aceitunas, agua y el aliño que más os guste.
¡No os perdáis el paso a paso!
1 – Elegimos las mejores aceitunas del árbol, las que no estén dañadas ni picadas.
2 – Las rajamos con un cuchillo para favorecer la pérdida del amargor. Aunque hay molinillos y tablas preparados para esto, no todo el mundo tiene uno, así que vamos a hacerlo de la forma más casera posible.
3 – Las introducimos en un recipiente donde se procederá a su endulzado.
4 – Se cubren con agua y se va cambiando cada día para facilitar la eliminación del glucóxido oleuropeína, que es el causante del amargor, durante, aproximadamente, 10 ó 15 días.
No tienen porqué quedar completamente dulces, un toque amargo les da un sabor muy característico. Las vais probando hasta que estén a vuestro gusto.
5 – Una vez las aceitunas estén dulces se les añade el aliño deseado.
Yo les he puesto tomillo, romero, orégano y ajo, todo a ojo, a más cantidad de aliño mayor sabor tendrán, pero sin pasarse.
Y por supuesto sal para ayudar en su posterior conservación y evitar que se ablanden. Lo correcto suele estar entre el 3 – 5 % de sal, es decir, unos 30 – 50 gramos de sal por litro de agua.
¡¡Ojo con el ajo!! el ajo ablanda las aceitunas si lo añadís en exceso, debido a posibles fermentaciones, así que si vais a tardar mucho en consumirlas no lo pongáis.
6 – Finalmente, se dejan unos días hasta que se aromatizan con el aliño.
Se puede añadir cualquier hierba aromática que os guste, también especias, vinagre, guindillas o cáscaras de cítricos. Es muy importante que las hierbas y las cáscaras de los cítricos estén muy limpias. Las posibles combinaciones son infinitas, no hay que seguir una receta concreta, ¡en la innovación puede estar el éxito!
¿Aún no nos sigues?
Puedes suscribirte al blog para no perderte ninguna de nuestras publicaciones o dar Like a nuestra página de Facebook. Y si te ha gustado la publicación compártela (pero NO COPIES) para que la puedan leer más personas.
También estamos en Twitter, Instagram y Pinterest
Queda terminantemente prohibida la reproducción parcial o total de este texto, al igual que el uso de sus imágenes por ser propiedad de AoveSour&Hot. No está autorizada la copia de este texto en ningún medio digital o impreso que no sea propiedad de AoveSour&Hot.
INTERESANTE.
Muchas gracias Juan!
Qué bien explicado y que fácil lo haces Laura!
Las fotos geniales.
Un saludo,
Felipe
Gracias Felipe!!
Pero nada que envidiar a las vuestras! 😉
Un saludo
[…] Afortunadamente el olivo es un árbol todoterreno, se puede comprar en macetas y luego trasplantar en el campo donde se adaptará a la perfección. Otra opción es mantenerlo en casa, tanto en el jardín como en el interior, podándolo para controlar su crecimiento y pudiendo disfrutar en otoño de su cosecha, preparando aceitunas de forma sencilla como ya os conté aquí. […]
[…] ¡Haz tus propias aceitunas de mesa! Receta facilísima: aquí, explicamos paso a paso y de forma muy sencilla como hacer aceitunas de mesa en casa de la […]
HOLA A TODOS!!!!
ME ENCANTA LA RECETA LLEVAVA TIEMPO BUSCANDO ALGO TAN SENCILLO PUES NO TENIA MANERA DE SACARLAS BIEN..GRACIAS
[…] Fonte: ¡Haz tus propias aceitunas de mesa! Receta facilísima – Aove Sour&Hot […]