¿Engordan los AceiteS de Oliva?

(Por: AoveSour&Hot)

Empiezo la entrada de hoy con la que puede considerarse una de las preguntas del millón. La respuesta: lógicamente, .

No podemos olvidar que los AceiteS de Oliva son grasas. En el caso de los Aceites Virgen y Virgen Extra su composición es un 98 – 99% de triglicéridos y un 1 – 2% de otros compuestos minoritarios, que son tan importantes que les dedicaremos más de una publicación.

Los triglicéridos son la base que constituye todos los aceites y grasas, por eso todos tienen las mismas calorías, independientemente de su naturaleza (9 kcal/g). Es decir, el aceite de coco tiene las mismas calorías que el de girasol y que uno de oliva, ya sea Virgen, Virgen Extra o simplemente Oliva.

Ahora bien, y aquí empieza la parte buena, no todos los triglicéridos son iguales. Están formados por una molécula de glicerina y tres ácidos grasos. La glicerina constituye el esqueleto que sujeta a los ácidos grasos y estos varían según su longitud y el número de dobles enlaces que contengan.

Triglicéridos_engorda aove

(Imagen: ejemplo aleatorio de un triglicérido) 

Lo que hace que los AceiteS de Oliva sean tan saludables y se diferencien del resto de aceites y grasas sólidas, es su alto contenido en ácido oleicoEste ácido graso con 18 átomos de carbono y un doble enlace (C18:1), tiene unas características ideales para ser digerido con facilidad por nuestro organismo. 

Durante la digestión, los ácidos grasos se separan de la glicerina quedando libres para ser metabolizados. Gracias a las características físicas del ácido oleico y a que está en un alto porcentaje, el AOVE se digiere con mayor facilidad que otras grasas. De lo contrario su digestión sería más compleja y lenta, almacenando mayor cantidad de grasa en nuestro cuerpo.

Las grasas que tienen en su composición ácidos grasos con dobles enlaces son las que se denominan grasas insaturadas, saludables, y pueden ser líquidas o semisólidas. En el caso de los AceiteS de Oliva, como tienen mayor porcentaje de oleico, y este tiene sólo un doble enlace, se considera una grasa monoinsaturada.

Las grasas con menor proporción de dobles enlaces en sus ácidos grasos son sólidas, y se las conoce como grasas saturadas. Son las grasas animales, principalmente, como la mantequilla y la manteca de cerdo. Y son menos saludables. También son saturados los aceites de palma y coco.

El consumo de AOVE estimula la secreción pancreática y la biliar, además disminuye la secreción ácida del estómago durante la digestión de alimentos, ideal para las úlceras estomacales. También ayuda a regular el tránsito intestinal, favoreciendo la absorción de algunos nutrientes. Mejora la digestión de los alimentos en general y de las grasas en particular. Y lo mejor, produce sensación de saciedad.

Por lo tanto, , el AOVE engorda por su naturaleza grasa, pero tiene tantos beneficios para nuestro sistema gastrointestinal que se puede decir que no engorda igual que otros tipos de grasas. Por lo que merece la pena incluirlo en nuestra dieta de todos los días tomándolo con moderación.

¡Seguimos pronto!


¿Aún no nos sigues?

Puedes suscribirte al blog para no perderte ninguna de nuestras publicaciones o dar Like a nuestra página de Facebook. Y si te ha gustado la publicación compártela (pero NO COPIES) para que la puedan leer más personas.

También estamos en Twitter, Instagram y Pinterest

AoveS&H

Anuncio publicitario

Un comentario

Si te ha gustado la entrada deja un comentario, o mejor aún, ¡Comparte!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.